¿Sufriste un Accidente de Trabajo?

Preguntas Frecuentes

  • Estar afiliado a una ART o asegurarse por sí mismo (si cumple con los requisitos establecidos).
  • Notificar a la ART la incorporación de nuevo personal.
  • Informar a sus trabajadores a qué ART está afiliado.
  • Cumplir con las normas de higiene y seguridad en el trabajo establecidas por las Leyes Nº 19.587 y Nº 24.557, y sus normativas complementarias.
  • Informar a sus trabajadores sobre los riesgos asociados a su tarea y protegerlos de los mismos.
  • Adoptar las medidas necesarias para prevenir riesgos laborales.
  • Suministrar a sus trabajadores los elementos de protección personal adecuados y capacitarlos en su correcta utilización.
  • Capacitar a sus trabajadores en métodos de prevención de riesgos laborales.
  • Realizar los exámenes médicos previos al empleo y por cambio de actividad (si implica exposición a agentes de riesgo), e informar los resultados al trabajador.
  • Solicitar atención médica inmediata a la ART en caso de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.
  • Denunciar los accidentes de trabajo o enfermedades profesionales que ocurran en su establecimiento a la ART.
  • Informar a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo o a las Administraciones de Trabajo Provinciales, según corresponda, junto con la ART, sobre el desarrollo y ejecución de un plan de acción que incluya: evaluación periódica de los riesgos existentes y su evolución, visitas periódicas de control de cumplimiento de las normas de prevención y del plan de acción, definición de medidas correctivas a ser implementadas por las empresas para reducir los riesgos y la accidentabilidad, y propuesta de capacitación para el empleador y los trabajadores.
  • Mantener un registro de accidentes.
  • Inscribirse a través de su ART en el «Registro de Sustancias y Agentes Cancerígenos» para aquellos que produzcan, importen, utilicen, obtengan en procesos intermedios, vendan y/o cedan gratuitamente sustancias consideradas cancerígenas según la Resolución SRT N° 415/02 y sus modificaciones.
  • Inscribirse a través de su ART en el «Registro Nacional para la Prevención y Control de Enfermedades Profesionales» si corresponde.
  • Cumplir con las normas de seguridad e higiene.
  • Informar a su empleador o ART sobre los accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.
  • Comunicar al empleador, ART o la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) cualquier situación peligrosa relacionada con el puesto de trabajo o el establecimiento en general.
  • Participar en actividades de capacitación sobre salud y seguridad en el trabajo.
  • Utilizar correctamente los elementos de protección personal proporcionados por el empleador.
  • Cumplir con los exámenes médicos periódicos.

La compensación económica tiene como finalidad cubrir la disminución parcial o total de la capacidad del trabajador afectado para realizar actividades productivas o económicamente valiosas, así como las necesidades de asistencia continua en casos de Gran Invalidez o el impacto generado en el entorno familiar debido al fallecimiento del trabajador.

Las prestaciones médicas, farmacéuticas y de rehabilitación deberán ser proporcionadas según la naturaleza de la lesión o incapacidad determinada. Dichas prestaciones no podrán ser reemplazadas por dinero, salvo en el caso del traslado del paciente.

El derecho a recibir compensación económica se calculará a partir del momento en que ocurrió el evento dañoso o se estableció la relación causal adecuada en el caso de enfermedades profesionales, sin importar cuándo se determine su procedencia y alcance.

Una vez recibida la denuncia, la ART tiene un plazo de 10 días hábiles para evaluar y, en caso de considerarlo necesario, rechazar el accidente o enfermedad profesional. Este plazo puede extenderse por otros 20 días corridos si la ART notifica al trabajador que hará uso de esta prórroga. Si la ART no notifica el rechazo dentro de ese tiempo, estará obligada a brindar todas las prestaciones establecidas por la ley.

Si la ART rechaza mi accidente o enfermedad profesional, ¿qué puedo hacer?

Si la ART rechaza el accidente o enfermedad profesional, es recomendable buscar asesoramiento legal para evaluar las opciones disponibles.

¿Qué debo hacer si la ART no me brinda atención médica a pesar de no haber rechazado mi denuncia?

Si han transcurrido 3 días desde que realizó la denuncia y la ART no le brinda atención médica, puede iniciar un trámite por Silencio de la ART ante la Comisión Médica correspondiente.

La ART tiene la responsabilidad de proporcionar atención médica asistencial mientras persista la enfermedad laboral o las consecuencias del accidente de trabajo, hasta que se logre la curación definitiva.

¿Cómo se notifica el alta médica?

La ART debe notificar por escrito al trabajador y a su empleador el alta médica definitiva, indicando la fecha de regreso al trabajo.

Una vez dado de alta, ¿qué debe hacer la ART si quedó alguna incapacidad?

Si persiste alguna incapacidad después del alta médica, y su prestador médico cuenta con un médico auditor de la SRT, puede comunicarse con él. También puede presentarse ante las Comisiones Médicas y comenzar un trámite por Divergencia en las Prestaciones o en el Alta Médica.

Durante el trámite, será evaluado por un profesional médico de la Comisión Médica Jurisdiccional, quien emitirá un dictamen médico que será notificado a las partes. En caso de que no sea posible emitir un dictamen, se requerirá un informe a la ART, la cual deberá remitirlo dentro de los 5 días hábiles de recibir el expediente de la SRT.

En caso de no estar de acuerdo con la determinación de la incapacidad establecida por la ART, puede iniciar el trámite de Divergencia en la Comisión Médica correspondiente a su domicilio. Es recomendable contar con el patrocinio letrado de un abogado especialista en Accidentes de Trabajo para llevar a cabo este proceso.

Un accidente de trabajo es un suceso repentino y violento que ocurre en el lugar donde el trabajador realiza su tarea y es causado por la misma, o durante el trayecto entre su domicilio y el lugar de trabajo, o viceversa (conocido como accidente «in itinere»). Esto aplica siempre que el trabajador no haya alterado dicho trayecto por motivos ajenos al trabajo.

Una enfermedad profesional es aquella que se produce debido al lugar o al tipo de trabajo realizado. Existe un Listado de Enfermedades Profesionales donde se identifican los cuadros clínicos, las exposiciones y actividades en las que suelen manifestarse estas enfermedades, así como los agentes de riesgo presentes en los lugares de trabajo, como las condiciones de temperatura, humedad, iluminación, ventilación, ruido, sustancias químicas y carga de trabajo, entre otros.

Si una enfermedad no está incluida en el Listado y se sospecha que está relacionada con el trabajo, es necesario presentar una denuncia ante la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART). En caso de que la ART rechace la denuncia o derive al trabajador a la obra social argumentando que la enfermedad no fue causada por el trabajo, corresponderá a las Comisiones Médicas (CM) y a la Comisión Médica Central (CMC) determinar si se reconoce la enfermedad profesional en ese caso.

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo es el organismo estatal encargado de controlar el cumplimiento de las normas de Salud y Seguridad en el Trabajo en los territorios federales, así como de colaborar con las administraciones provinciales en la fiscalización del cumplimiento de las normas laborales por parte de los empleadores, incluyendo las de higiene y seguridad.

¿Qué debo hacer en caso de accidente o enfermedad profesional?

Debes informar el suceso a tu empleador, quien tiene la responsabilidad de comunicar el accidente o enfermedad a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) en caso de contar con ella, o brindarte de manera inmediata las prestaciones médicas y asistenciales si el empleador está autoasegurado.

Mi empleador no ha denunciado mi accidente o enfermedad profesional, ¿qué debo hacer?

En ese caso, puedes realizar la denuncia por tu cuenta ante la ART o los proveedores médicos autorizados por la misma. En la credencial de tu ART, que tu empleador está obligado a entregarte, encontrarás un número de teléfono gratuito para realizar la denuncia. La aseguradora debe proporcionarte un número de siniestro; si esto no ocurre, realiza la denuncia de manera fehaciente para obtener un comprobante, ya sea mediante un telegrama laboral (gratuito) o personalmente en la sede más cercana de la ART. Si lo deseas, puedes contactarnos y te ayudaremos a redactar el telegrama laboral de denuncia del accidente de trabajo.

La ART tiene la obligación de recibir todas las denuncias de accidentes o enfermedades profesionales. Si se niegan a hacerlo, debes realizar la denuncia mediante una notificación fehaciente, enviando un telegrama laboral (gratuito).

Puede contactarnos y te ayudaremos a redactar el telegrama laboral de denuncia del accidente de trabajo.

La ART debe tomar las medidas necesarias para proporcionarte de manera inmediata toda la asistencia médica, farmacológica, prótesis, órtesis o rehabilitación necesarias, sin límites y de forma totalmente gratuita. Además, deben facilitarte el traslado hacia y desde el proveedor médico.

A partir de la recepción de la denuncia, la ART tiene un plazo de 10 días hábiles para rechazar el accidente o enfermedad profesional. Este plazo puede ser extendido por otros 20 días corridos si la ART notifica que hará uso de esa extensión. Si durante ese tiempo la ART no notifica el rechazo, están obligados a brindarte todas las prestaciones establecidas por la ley.

A partir de la recepción de la denuncia, la ART tiene un plazo de 10 días hábiles para rechazar el accidente o enfermedad profesional, pudiendo extender este plazo por otros 20 días corridos si notifica que hará uso de esta extensión. Si durante ese tiempo la ART no notifica el rechazo, queda obligada a brindarte todas las prestaciones establecidas por la ley.

La ART debe proporcionarte atención médica asistencial mientras dure la enfermedad laboral o las consecuencias del accidente de trabajo, es decir, hasta la curación definitiva.

La ART debe notificarte por escrito a ti y a tu empleador el alta médica definitiva, indicando la fecha de regreso al trabajo.

Una vez dado de alta, ¿qué debe hacer la ART si quedó alguna incapacidad?

Si tu prestador médico cuenta con un médico auditor de la SRT, puedes comunicarte con él. También puedes presentarte ante las Comisiones Médicas e iniciar un Trámite por Divergencia en las Prestaciones o en el Alta Médica.

Al iniciar el trámite, serás derivado de inmediato a un profesional médico de la Comisión Médica Jurisdiccional para su evaluación, y pueden presentarse 2 situaciones:

a) Si, tras la evaluación y la revisión clínica, el médico interviniente considera que se cumplen las condiciones para resolver, se emitirá un dictamen médico que será notificado a las partes.

b) Si, tras la evaluación y la revisión clínica, el médico interviniente determina que no es posible emitir un dictamen, se solicitará a la ART que envíe el Informe del Caso dentro de los 5 días hábiles después de recibir el Expediente SRT.

En caso de estar imposibilitado para trabajar a pesar de tener el alta médica, informa al empleador la situación y justifica con un certificado médico los días de ausencia al trabajo hasta que la Comisión Médica dictamine sobre tu caso.

En ese caso, puedes iniciar el trámite de Divergencia en la determinación de la incapacidad en la Comisión Médica correspondiente a tu domicilio, personalmente con el patrocinio legal de un abogado especialista en Accidentes de Trabajo.

Abogados Especializados en Accidentes de Trabajo (ART)

En Estudio Jurídico Diz, comprendemos a profundidad los retos que enfrentan los trabajadores tras sufrir un accidente laboral. Con más de 30 años de experiencia en derecho laboral, nuestro equipo está altamente capacitado para proteger tus derechos y asegurarte la compensación máxima que la ley permite, ajustada a las particularidades de tu caso. Nos destacamos por nuestro enfoque profesional y personalizado, ofreciendo soluciones legales efectivas y un compromiso absoluto en la defensa de tus intereses.

Gestión Integral de Reclamos por Indemnización

Nos encargamos de gestionar todos los aspectos de tu reclamo ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) o la ART correspondiente.

  • Realizaremos una negociación rigurosa con las compañías de seguros y empleadores, con el objetivo de conseguir la máxima compensación posible.
  • Nuestro enfoque está orientado a asegurar que recibas una indemnización justa que cubra plenamente tus lesiones, daños y pérdidas sufridas.

Litigios y Defensa Legal

Si no se obtiene una compensación justa a través de negociaciones, llevaremos tu caso a los tribunales con estrategias legales sólidas.

  • Contamos con abogados litigantes altamente experimentados que actuarán con firmeza para defender tus derechos en cada instancia judicial.

Nuestra Experiencia

Con una trayectoria de más de tres décadas en la defensa de trabajadores lesionados, el Estudio Jurídico Diz ha obtenido resultados exitosos en numerosos casos de accidentes laborales. Nuestra experiencia en reclamos de ART abarca todos los partidos judiciales de la Provincia de Buenos Aires, lo que nos permite gestionar su caso con eficacia, sin importar la jurisdicción.

Contactate con nuestros Especialistas 

No dudes en contactarnos para una consulta inicial sin compromiso, donde evaluaremos tu caso y te brindaremos un panorama claro de tus posibilidades. Estamos disponibles para brindarte la asesoría legal especializada que necesitas para asegurar tus derechos y obtener la compensación máxima que te corresponde.

Abogado accidente de trabajo

Derechos ante un accidente de trabajo

Ante la situación de un accidente laboral, sea en su lugar de trabajo como así también en el trayecto de su domicilio al mismo, el trabajador debe dar aviso inmediato a su empleador, quien deberá denunciar dicha situación ante la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).

De no realizar dicha denuncia en tiempo oportuno, puede realizarla el trabajador, salvo que el empleador no lo haya declarado por no encontrarse registrado.

El trabajador cuenta con el derecho a recibir atención médica inmediata de su ART. A su vez la ART debe asumir los gastos médicos producto del accidente, e incluso abonarle una indemnización integral si se produjera una incapacidad permanente. En cuanto a la determinación del grado de incapacidad del trabajador con la consecuente reparación económica, hay que destacar que las ART no son imparciales, ya que los médicos de estas responden a aquellas. Por esta situación resulta de vital importancia que el trabajador sea asesorado por un abogado especializado, antes de aceptar una propuesta por la ART.

En resumen accidente de trabajo art. Luego abogados de accidentes de trabajo. como así también indemnización por accidente laboral. En resumen abogados especialistas en art. Luego abogado Art. En resumen accidente de trabajo art. Luego abogados de accidentes de trabajo. como así también indemnización por accidente laboral. En resumen abogados especialistas en art. Luego abogado Art. En resumen accidente de trabajo art. Luego abogados de accidentes de trabajo. como así también indemnización por accidente laboral. En resumen abogados especialistas en art. Luego abogado Art. En resumen accidente de trabajo art. Luego abogados de accidentes de trabajo. como así también indemnización por accidente laboral. En resumen abogados especialistas en art. Luego abogado Art. En resumen accidente de trabajo art. Luego abogados de accidentes de trabajo. como así también indemnización por accidente laboral. En resumen abogados especialistas en art. Luego abogado Art. En resumen accidente de trabajo art. Luego abogados de accidentes de trabajo. como así también indemnización por accidente laboral. En resumen abogados especialistas en art. Luego abogado Art. En resumen accidente de trabajo art. Luego abogados de accidentes de trabajo. como así también indemnización por accidente laboral. En resumen abogados especialistas en art. Luego abogado Art. En resumen accidente de trabajo art. Luego abogados de accidentes de trabajo. como así también indemnización por accidente laboral. En resumen abogados especialistas en art. Luego abogado Art. 
En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. 
En resumen accidente de trabajo art. Luego abogados de accidentes de trabajo. como así también indemnización por accidente laboral. En resumen abogados especialistas en art. Luego abogado Art. En resumen accidente de trabajo art. Luego abogados de accidentes de trabajo. como así también indemnización por accidente laboral. En resumen abogados especialistas en art. Luego abogado Art. En resumen accidente de trabajo art. Luego abogados de accidentes de trabajo. como así también indemnización por accidente laboral. En resumen abogados especialistas en art. Luego abogado Art. En resumen accidente de trabajo art. Luego abogados de accidentes de trabajo. como así también indemnización por accidente laboral. En resumen abogados especialistas en art. Luego abogado Art. En resumen accidente de trabajo art. Luego abogados de accidentes de trabajo. como así también indemnización por accidente laboral. En resumen abogados especialistas en art. Luego abogado Art. En resumen accidente de trabajo art. Luego abogados de accidentes de trabajo. como así también indemnización por accidente laboral. En resumen abogados especialistas en art. Luego abogado Art. En resumen accidente de trabajo art. Luego abogados de accidentes de trabajo. como así también indemnización por accidente laboral. En resumen abogados especialistas en art. Luego abogado Art. En resumen accidente de trabajo art. Luego abogados de accidentes de trabajo. como así también indemnización por accidente laboral. En resumen abogados especialistas en art. Luego abogado Art. 
abogado art

Accidente in itinere es el accidente sufrido por un trabajador durante el desplazamiento desde su lugar de trabajo hasta su domicilio, y viceversa. Tiene como condición de exigencia que el trabajador accidentado no haya interrumpido el recorrido o trayecto por alguna causa ajena al trabajo.

4.9
Basado en 230 reseñas.
powered by Google
Noe Sánchez
22:07 31 Mar 25
Estudio diz.. Son excelentes por ustedes conocí mi abogada: Maria Carla Angeli
La mejor como llevo mi caso de divorcio y lo saco. estoy muy feliz super recomendable,
La mejor abogada la tuve yo 🫶
Natalia Vergara
21:38 21 Mar 25
Excelente atención, los encontré por internet y por una urgencia decidí llamar y fue mejor de lo esperado, la Dra Langelotti me atendió la consulta fue muy clara, muuuy paciente al escuchar mis dudas y con cuál razón llegué al estudio y me aclaró absolutamente todo! Lo recomiendo!
Lucía Liliana Molinas
16:15 21 Mar 25
Muy buena atención..muy amable la doctora...nos asesoro perfectamente...
Veronica Herrera
22:36 25 Feb 25
Obtuve una excelente explicación de la Dra Hermida, realmente me fue de ayuda su atención y valoro su tiempo. Muchas gracias!
fabiana fabiana
19:47 09 Feb 25
Excelente profesional y ser humano muchas gracias dra Alejandra Malica por contestar mis preguntas y asesorarme con todas las dudas que tenia
Vilma Fassa
18:10 06 Feb 25
Excelente atención, trato cordial y asesoramiento de primera calidad!
¡Altamente recomendable!
Jorgelina Gil
15:44 29 Jul 24
Súper recomendable.
Mí caso lo atendió la abogada Farah, súper predispuesta me supo solucionar el problema rápido. Muy buen estudio
Agradezco mucho la atencion recibida no solo por la administracion, sino tambien por la Dra. Millan.
Soledad Luna
20:51 02 Jul 24
Excelente atención, me tuvo paciencia para explicar cosas que no entendía, muy amable para hablar, presta atención a cada palabra que le decía, lo bueno es que salí entendiendo cosas que no tenía ni idea.
Cecilia Fernández
20:44 11 Jun 24
Agradezco que me ayan representado en un juicio laboral, y haberlo ganado.
Son abogados con experiencia.
Saben abordar las causas.
No se abusan del % acordado.
Y siempre en la audiencias, están antes que la otra parte.
Lo recomiendo.
Mayra
20:10 03 Jun 24
Tuvimos Asesoramiento con la doctora Carla Angeli muy amable, correcta y empatica!
Rápidas respuestas de parte del estudio y se comunicaron puntuales!
Muy amable en la atención
Y encontré lo que estaba buscando una muy buena profesional muchas gracias Dra
Laura Linares Lopez
21:40 20 Feb 24
Me resolvieron unas dudas que tenía, de forma rápida, práctica y muy profesional. Los recomiendo. Muchas gracias,
Rodri
00:02 30 Jan 24
La verdad todo de 10. Me dieron respuesta rapida sobre una duda que tenia y me ayudaron en lo que pudieron.
kaly kaly
04:04 24 Dec 23
Excelente atencion!!! Super profesional muy recomendable.
Silvia Bernat
16:38 23 Dec 23
Excelente. Es un bálsamo para el alma contar con su asesoramiento. Personas humanas que se involucran y comparten el difícil día a dia. Mil gracias Dra. Malica.
jazmin gambarte
14:47 23 Dec 23
Excelente atención, muy eficaz y atenta Mariela Malica.
Excelente asesoramiento!!!!! en todo sentido , resolución inmediata buen trato . realmente súper recomendable busque otros abogados y ninguno supo darme respuestas solo Mariela gracias por todo .
Lucero Delellis
22:46 22 Dec 23
Excelente atención de la Dra. Alejandra Mariela Malica, súper eficiente e inmediata respuesta. Me resolvió el problema que tenía con rapidez. Súper recomiendo
Sergio M
17:26 28 Sep 23
Muy buena predisposición y atención, profesionalismo y amabilidad
Estefania R.S.
13:49 28 Aug 23
Mi consulta fue resuelta de forma profesional.
Beto Previtali
14:53 06 Jul 23
Muy buena atencion
Gengli Alcantara
16:54 23 Jun 23
Muy buena la atención y muy bueno los consejos q te dan los recomiendo
Giuliana Alfano
01:34 23 Jun 23
Excelente servicio. Muy agradecida a la Dr Mariana Tarón por haber evacuado todas mis dudas y acompañarme en todo el proceso con mucho compromiso, paciencia y amorocidad.
Elvina Cot
16:32 14 Jun 23
Muy acogedora la atención. Recomiendo especialmente a la Dra Mariana TARON que fue muy profesional y competente.
Rosana Bareyro
16:05 14 Jun 23
Excelente atención.Cordialidad calidez humana y sobretodo profesionalismo.
Alejandra Rojas
16:29 18 May 23
Hola buenas tardes! estoy muy conforme con el trabajo de los abogados!! Una claridad en su trabajo.paciencia.sinceridad y respeto!! Y sobre todo una atención muy muy buena!! Yo los recomiendo al 100%! Muchas gracias!
Matias Facundo Pérez
21:50 14 Sep 22
Excelente la Dra. Margaritis, muy comprensiva, expeditiva y contenedora. Resolvió todo lo del divorcio de forma espectacular y súper rápido.
Miguel Angel Rivero
14:32 07 Sep 22
Excelente atención me aclararon mi duda por un problema laboral muy cordiales y atentos, lo recomiendo.
Adriana Inés Graziano
19:36 06 Sep 22
Excelente atención de la Dra Gabriela Manrique. Mí más sincero agradecimiento al estudio y a la letrada en particular por resolver mí caso con eficiencia y celeridad.
Rosi Pereyra
18:15 06 Sep 22
Recomiendo este estudio jurídico ! Me atendieron súper bien y gente muy responsable y súper atentos ! Muy agradecida a la Dra: Gabriela Manríque por su dedicación a mi caso !!!
Muchas gracias !!!!
B&G Arquitectura Legal
18:02 06 Sep 22
Consulte al estudio y me atendió la Dra Manrique.
Excelente atención y asesoramiento. Trato súper cálido y muy profesional.
Muchas gracias por todo!!!
+0
Procesos en Trámite
0
Abogados
0
Oficinas

NUESTRAS OFICINAS

Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...