CORRESPONSALES EN TODO EL PAÍS                                                             

CORRESPONSALES EN TODO EL PAÍS                                                             

Consultas de Lunes a Viernes de 10 a 21hs

Preguntas Frecuentes

Si el padre no reconoce voluntariamente al niño, la madre o el hijo (si es mayor de edad) pueden iniciar una demanda de filiación. En este proceso, un juez puede ordenar una prueba de ADN para determinar la paternidad. Si el supuesto padre se niega a realizar la prueba, esto puede ser considerado como un indicio de filiación en su contra.

El derecho a reclamar la filiación es imprescriptible, es decir, el hijo puede iniciar el proceso en cualquier momento de su vida. Sin embargo, si la acción es iniciada por la madre, en algunos casos existen plazos específicos que dependen de la legislación vigente.

El tiempo varía según la complejidad del caso y la disponibilidad de pruebas. Un juicio de filiación puede tardar entre 6 meses y 2 años, dependiendo de si el demandado acepta o impugna la paternidad.

Sí. Si se demuestra judicialmente que la filiación es incorrecta (por ejemplo, tras una prueba de ADN negativa), el juez puede ordenar la eliminación del apellido del padre en la partida de nacimiento del hijo y realizar la corrección en el Registro Civil.

Sí, pero solo si existen pruebas de que no es el padre biológico. En estos casos, deberá presentar una demanda de impugnación de paternidad y solicitar una prueba de ADN.

Sí, un hijo puede impugnar su filiación si tiene razones para creer que su padre registrado no es su padre biológico. En estos casos, el hijo puede presentar una demanda para anular la paternidad y solicitar el reconocimiento de su verdadero progenitor.

Si el hombre descubre que no es el padre biológico, debe iniciar un juicio de impugnación de paternidad. Si presenta una prueba de ADN que lo exonere de la paternidad y el juez lo aprueba, se anulará el vínculo legal.

Para iniciar el proceso se requiere:

  • Demostrar con pruebas científicas (ADN) que no existe vínculo biológico.
  • Presentar pruebas documentales o testimoniales que respalden el pedido.
  • Iniciar la demanda dentro del plazo legal, si la ley establece un límite de tiempo.

Solo en casos excepcionales, como si se demuestra que hubo errores en la toma de muestras o en el procedimiento de análisis.

Consulte con nuestros profesionales para obtener un presupuesto y cuotas para realizar su proceso en base a su caso particular.

Lo primero es asesorarte con un abogado especialista en derecho de familia. Un abogado puede evaluar tu caso, presentar la demanda correspondiente y representarte en el proceso judicial. Contactate a los teléfonos citados y te derivaremos a consulta con un especialista en filiaciones e impugnaciones de nuestro Estudio.

¿Qué es la Filiación?

La filiación es el vínculo jurídico que une a una persona con sus padres. Este lazo otorga derechos y obligaciones tanto para los progenitores como para los hijos. La filiación puede derivar de:

  • Filiación por naturaleza: hijos nacidos dentro o fuera del matrimonio.
  • Filiación adoptiva: cuando un menor es adoptado legalmente.
  • Filiación asistida: en casos de reproducción asistida.

La filiación es clave para establecer derechos como la identidad, la patria potestad, la herencia y la cuota alimentaria.

¿Cómo se establece la Filiación?

La filiación puede ser determinada de dos maneras:

  1. Reconocimiento voluntario: cuando un progenitor reconoce a su hijo de manera expresa ante el Registro Civil.
  2. Acción judicial de filiación: si no existe reconocimiento voluntario, se puede iniciar un juicio para que un juez determine la filiación, generalmente mediante pruebas de ADN.

¿Cuándo es necesario un Juicio de Filiación?

Se puede demandar un juicio de filiación cuando:

  • Un padre no quiere reconocer a su hijo.
  • Existen dudas sobre la paternidad.
  • Un hijo desea reclamar su derecho a la identidad.
  • Se necesita establecer la filiación para acceder a derechos como herencia o pensión.

Nuestros abogados pueden ayudarte a iniciar el trámite de filiación y asesorarte en cada paso del proceso.

abogado cuota alimentaria

Impugnación de Paternidad: ¿Cómo Negar un Vínculo de Filiación?

¿Qué es la Impugnación de Paternidad?

La impugnación de paternidad es un proceso legal que permite eliminar un vínculo paterno cuando se demuestra que un hombre no es el padre biológico de un niño.

Este procedimiento es común en casos donde un hombre ha sido registrado como padre sin ser el progenitor real y desea corregir la filiación.

¿Quién Puede Impugnar la Paternidad?

Dependiendo del caso, pueden iniciar el proceso:

  • El supuesto padre: si tiene dudas sobre la paternidad.
  • La madre: cuando la filiación se haya determinado de manera errónea.
  • El hijo: si quiere conocer su verdadera identidad.
  • El verdadero padre biológico: para obtener el reconocimiento legal.
como así también abogado de filiación. En resumen abogado para reconocimiento de paternidad. Es decir abogado para impugnación de paternidad. Luego demanda de filiación. como así como reconocer un hijo. como así también abogado de filiación. En resumen abogado para reconocimiento de paternidad. Es decir abogado para impugnación de paternidad. Luego demanda de filiación. como así como reconocer un hijo. como así también abogado de filiación. En resumen abogado para reconocimiento de paternidad. Es decir abogado para impugnación de paternidad. Luego demanda de filiación. como así como reconocer un hijo. como así también abogado de filiación. En resumen abogado para reconocimiento de paternidad. Es decir abogado para impugnación de paternidad. Luego demanda de filiación. como así como reconocer un hijo.  como así también abogado de filiación. En resumen abogado para reconocimiento de paternidad. Es decir abogado para impugnación de paternidad. Luego demanda de filiación. como así como reconocer un hijo. como así también abogado de filiación. En resumen abogado para reconocimiento de paternidad. Es decir abogado para impugnación de paternidad. Luego demanda de filiación. como así como reconocer un hijo. como así también abogado de filiación. En resumen abogado para reconocimiento de paternidad. Es decir abogado para impugnación de paternidad. Luego demanda de filiación. como así como reconocer un hijo. como así también abogado de filiación. En resumen abogado para reconocimiento de paternidad. Es decir abogado para impugnación de paternidad. Luego demanda de filiación. como así como reconocer un hijo.
En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. 

¿Cuáles son los Requisitos para Impugnar la Paternidad?

Para iniciar el juicio de impugnación de paternidad se requiere:

  1. Demostrar que el supuesto padre no es el progenitor biológico, generalmente con una prueba de ADN.
  2. Presentar pruebas documentales que indiquen la falsedad del reconocimiento.
  3. Respetar los plazos legales, ya que en algunos casos hay un límite de tiempo para realizar la impugnación.

Pasos para Impugnar la Paternidad

  1. Asesoramiento legal: consulta con un abogado especializado.
  2. Presentación de la demanda: se inicia el proceso judicial.
  3. Prueba de ADN: en la mayoría de los casos, se ordena un examen de ADN.
  4. Sentencia judicial: si la impugnación es válida, se anula el vínculo paterno.

Si te encuentras en una situación de impugnación de paternidad, nuestros abogados pueden asesorarte y acompañarte en todo el proceso.

4.9
Basado en 230 reseñas.
powered by Google
Noe Sánchez
22:07 31 Mar 25
Estudio diz.. Son excelentes por ustedes conocí mi abogada: Maria Carla Angeli
La mejor como llevo mi caso de divorcio y lo saco. estoy muy feliz super recomendable,
La mejor abogada la tuve yo 🫶
Natalia Vergara
21:38 21 Mar 25
Excelente atención, los encontré por internet y por una urgencia decidí llamar y fue mejor de lo esperado, la Dra Langelotti me atendió la consulta fue muy clara, muuuy paciente al escuchar mis dudas y con cuál razón llegué al estudio y me aclaró absolutamente todo! Lo recomiendo!
Lucía Liliana Molinas
16:15 21 Mar 25
Muy buena atención..muy amable la doctora...nos asesoro perfectamente...
Veronica Herrera
22:36 25 Feb 25
Obtuve una excelente explicación de la Dra Hermida, realmente me fue de ayuda su atención y valoro su tiempo. Muchas gracias!
fabiana fabiana
19:47 09 Feb 25
Excelente profesional y ser humano muchas gracias dra Alejandra Malica por contestar mis preguntas y asesorarme con todas las dudas que tenia
Vilma Fassa
18:10 06 Feb 25
Excelente atención, trato cordial y asesoramiento de primera calidad!
¡Altamente recomendable!
Jorgelina Gil
15:44 29 Jul 24
Súper recomendable.
Mí caso lo atendió la abogada Farah, súper predispuesta me supo solucionar el problema rápido. Muy buen estudio
Agradezco mucho la atencion recibida no solo por la administracion, sino tambien por la Dra. Millan.
Soledad Luna
20:51 02 Jul 24
Excelente atención, me tuvo paciencia para explicar cosas que no entendía, muy amable para hablar, presta atención a cada palabra que le decía, lo bueno es que salí entendiendo cosas que no tenía ni idea.
Cecilia Fernández
20:44 11 Jun 24
Agradezco que me ayan representado en un juicio laboral, y haberlo ganado.
Son abogados con experiencia.
Saben abordar las causas.
No se abusan del % acordado.
Y siempre en la audiencias, están antes que la otra parte.
Lo recomiendo.
Mayra
20:10 03 Jun 24
Tuvimos Asesoramiento con la doctora Carla Angeli muy amable, correcta y empatica!
Rápidas respuestas de parte del estudio y se comunicaron puntuales!
Muy amable en la atención
Y encontré lo que estaba buscando una muy buena profesional muchas gracias Dra
Laura Linares Lopez
21:40 20 Feb 24
Me resolvieron unas dudas que tenía, de forma rápida, práctica y muy profesional. Los recomiendo. Muchas gracias,
Rodri
00:02 30 Jan 24
La verdad todo de 10. Me dieron respuesta rapida sobre una duda que tenia y me ayudaron en lo que pudieron.
kaly kaly
04:04 24 Dec 23
Excelente atencion!!! Super profesional muy recomendable.
Silvia Bernat
16:38 23 Dec 23
Excelente. Es un bálsamo para el alma contar con su asesoramiento. Personas humanas que se involucran y comparten el difícil día a dia. Mil gracias Dra. Malica.
jazmin gambarte
14:47 23 Dec 23
Excelente atención, muy eficaz y atenta Mariela Malica.
Excelente asesoramiento!!!!! en todo sentido , resolución inmediata buen trato . realmente súper recomendable busque otros abogados y ninguno supo darme respuestas solo Mariela gracias por todo .
Lucero Delellis
22:46 22 Dec 23
Excelente atención de la Dra. Alejandra Mariela Malica, súper eficiente e inmediata respuesta. Me resolvió el problema que tenía con rapidez. Súper recomiendo
Sergio M
17:26 28 Sep 23
Muy buena predisposición y atención, profesionalismo y amabilidad
Estefania R.S.
13:49 28 Aug 23
Mi consulta fue resuelta de forma profesional.
Beto Previtali
14:53 06 Jul 23
Muy buena atencion
Gengli Alcantara
16:54 23 Jun 23
Muy buena la atención y muy bueno los consejos q te dan los recomiendo
Giuliana Alfano
01:34 23 Jun 23
Excelente servicio. Muy agradecida a la Dr Mariana Tarón por haber evacuado todas mis dudas y acompañarme en todo el proceso con mucho compromiso, paciencia y amorocidad.
Elvina Cot
16:32 14 Jun 23
Muy acogedora la atención. Recomiendo especialmente a la Dra Mariana TARON que fue muy profesional y competente.
Rosana Bareyro
16:05 14 Jun 23
Excelente atención.Cordialidad calidez humana y sobretodo profesionalismo.
Alejandra Rojas
16:29 18 May 23
Hola buenas tardes! estoy muy conforme con el trabajo de los abogados!! Una claridad en su trabajo.paciencia.sinceridad y respeto!! Y sobre todo una atención muy muy buena!! Yo los recomiendo al 100%! Muchas gracias!
Matias Facundo Pérez
21:50 14 Sep 22
Excelente la Dra. Margaritis, muy comprensiva, expeditiva y contenedora. Resolvió todo lo del divorcio de forma espectacular y súper rápido.
Miguel Angel Rivero
14:32 07 Sep 22
Excelente atención me aclararon mi duda por un problema laboral muy cordiales y atentos, lo recomiendo.
Adriana Inés Graziano
19:36 06 Sep 22
Excelente atención de la Dra Gabriela Manrique. Mí más sincero agradecimiento al estudio y a la letrada en particular por resolver mí caso con eficiencia y celeridad.
Rosi Pereyra
18:15 06 Sep 22
Recomiendo este estudio jurídico ! Me atendieron súper bien y gente muy responsable y súper atentos ! Muy agradecida a la Dra: Gabriela Manríque por su dedicación a mi caso !!!
Muchas gracias !!!!
B&G Arquitectura Legal
18:02 06 Sep 22
Consulte al estudio y me atendió la Dra Manrique.
Excelente atención y asesoramiento. Trato súper cálido y muy profesional.
Muchas gracias por todo!!!
+0
Procesos en Trámite
0
Abogados
0
Oficinas

NUESTRAS OFICINAS

Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...