OFICINAS EN CABA, LANÚS, LOMAS DE ZAMORA, QUILMES, SAN JUSTO, MORÓN, SAN MARTÍN, SAN ISIDRO, LA PLATA, DOLORES, MAR DEL PLATA , TANDIL, BAHÍA BLANCA, CARMEN DE ARECO, JUNÍN, PERGAMINO Y SAN NICOLÁS
CORRESPONSALES EN TODO EL PAÍS
CORRESPONSALES EN TODO EL PAÍS
¿Qué es la Filiación?
La filiación es el vínculo jurídico que une a una persona con sus padres. Este lazo otorga derechos y obligaciones tanto para los progenitores como para los hijos. La filiación puede derivar de:
- Filiación por naturaleza: hijos nacidos dentro o fuera del matrimonio.
- Filiación adoptiva: cuando un menor es adoptado legalmente.
- Filiación asistida: en casos de reproducción asistida.
La filiación es clave para establecer derechos como la identidad, la patria potestad, la herencia y la cuota alimentaria.
¿Cómo se establece la Filiación?
La filiación puede ser determinada de dos maneras:
- Reconocimiento voluntario: cuando un progenitor reconoce a su hijo de manera expresa ante el Registro Civil.
- Acción judicial de filiación: si no existe reconocimiento voluntario, se puede iniciar un juicio para que un juez determine la filiación, generalmente mediante pruebas de ADN.
¿Cuándo es necesario un Juicio de Filiación?
Se puede demandar un juicio de filiación cuando:
- Un padre no quiere reconocer a su hijo.
- Existen dudas sobre la paternidad.
- Un hijo desea reclamar su derecho a la identidad.
- Se necesita establecer la filiación para acceder a derechos como herencia o pensión.
Nuestros abogados pueden ayudarte a iniciar el trámite de filiación y asesorarte en cada paso del proceso.

Impugnación de Paternidad: ¿Cómo Negar un Vínculo de Filiación?
¿Qué es la Impugnación de Paternidad?
La impugnación de paternidad es un proceso legal que permite eliminar un vínculo paterno cuando se demuestra que un hombre no es el padre biológico de un niño.
Este procedimiento es común en casos donde un hombre ha sido registrado como padre sin ser el progenitor real y desea corregir la filiación.
¿Quién Puede Impugnar la Paternidad?
Dependiendo del caso, pueden iniciar el proceso:
- El supuesto padre: si tiene dudas sobre la paternidad.
- La madre: cuando la filiación se haya determinado de manera errónea.
- El hijo: si quiere conocer su verdadera identidad.
- El verdadero padre biológico: para obtener el reconocimiento legal.
como así también abogado de filiación. En resumen abogado para reconocimiento de paternidad. Es decir abogado para impugnación de paternidad. Luego demanda de filiación. como así como reconocer un hijo. como así también abogado de filiación. En resumen abogado para reconocimiento de paternidad. Es decir abogado para impugnación de paternidad. Luego demanda de filiación. como así como reconocer un hijo. como así también abogado de filiación. En resumen abogado para reconocimiento de paternidad. Es decir abogado para impugnación de paternidad. Luego demanda de filiación. como así como reconocer un hijo. como así también abogado de filiación. En resumen abogado para reconocimiento de paternidad. Es decir abogado para impugnación de paternidad. Luego demanda de filiación. como así como reconocer un hijo. como así también abogado de filiación. En resumen abogado para reconocimiento de paternidad. Es decir abogado para impugnación de paternidad. Luego demanda de filiación. como así como reconocer un hijo. como así también abogado de filiación. En resumen abogado para reconocimiento de paternidad. Es decir abogado para impugnación de paternidad. Luego demanda de filiación. como así como reconocer un hijo. como así también abogado de filiación. En resumen abogado para reconocimiento de paternidad. Es decir abogado para impugnación de paternidad. Luego demanda de filiación. como así como reconocer un hijo. como así también abogado de filiación. En resumen abogado para reconocimiento de paternidad. Es decir abogado para impugnación de paternidad. Luego demanda de filiación. como así como reconocer un hijo.
En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de.
¿Cuáles son los Requisitos para Impugnar la Paternidad?
Para iniciar el juicio de impugnación de paternidad se requiere:
- Demostrar que el supuesto padre no es el progenitor biológico, generalmente con una prueba de ADN.
- Presentar pruebas documentales que indiquen la falsedad del reconocimiento.
- Respetar los plazos legales, ya que en algunos casos hay un límite de tiempo para realizar la impugnación.
Pasos para Impugnar la Paternidad
- Asesoramiento legal: consulta con un abogado especializado.
- Presentación de la demanda: se inicia el proceso judicial.
- Prueba de ADN: en la mayoría de los casos, se ordena un examen de ADN.
- Sentencia judicial: si la impugnación es válida, se anula el vínculo paterno.
Si te encuentras en una situación de impugnación de paternidad, nuestros abogados pueden asesorarte y acompañarte en todo el proceso.
La mejor como llevo mi caso de divorcio y lo saco. estoy muy feliz super recomendable,
La mejor abogada la tuve yo 🫶
¡Altamente recomendable!
Mí caso lo atendió la abogada Farah, súper predispuesta me supo solucionar el problema rápido. Muy buen estudio
Son abogados con experiencia.
Saben abordar las causas.
No se abusan del % acordado.
Y siempre en la audiencias, están antes que la otra parte.
Lo recomiendo.
Rápidas respuestas de parte del estudio y se comunicaron puntuales!
Y encontré lo que estaba buscando una muy buena profesional muchas gracias Dra
Muchas gracias !!!!
Excelente atención y asesoramiento. Trato súper cálido y muy profesional.
Muchas gracias por todo!!!