OFICINAS EN CABA, LANÚS, LOMAS DE ZAMORA, QUILMES, SAN JUSTO, MORÓN, MORENO, SAN MARTÍN, SAN ISIDRO, LA PLATA, DOLORES Y MAR DEL PLATA
Cuota Alimentaria
La cuota alimentaria es un monto que se le fija al padre/madre que no convive con sus hijos (en un caso de divorcio o separación de hecho) para que colabore en los gastos que demanda el mismo. Esta cuota es mensual y obligatoria hasta que los chicos alcancen la mayoría de edad. Incluye los gastos derivados de la vivienda, alimentación, salud, educación y esparcimiento de los menores.
Importante es destacar, que se pacta entre las partes en un acuerdo que siempre es homologado por un juez. Si no llegaran a ponerse de acuerdo, será un juez quien determine la suma a ser pagada. Para establecer esta cantidad el magistrado tendrá que tener en cuenta el nivel de vida de los menores y los ingresos de ambos progenitores para comprobar cuanto pueden aportar.
Clases de Alimentantes
Cuando la parte obligada al pago de la cuota alimentaria es EMPLEADA DEPENDIENTE, con recibo de sueldo, se pacta un porcentaje de sus haberes teniendo como base el recibo de sueldo. Con cada aumento de sueldo se aumenta automáticamente la cuota de alimentación.
Si TRABAJA POR CUENTA PROPIA, esa cuota nunca puede ser inferior al 30% de un Salario mínimo vital y movil. Esto queda condicionado a la edad de los menores, porque no es lo mismo las necesidades que puede tener un recién nacido, a los requerimientos de un adolescente.
Si el progenitor que convive con sus hijos menores quiere que la cuota sea más alta, o en caso contrario si el padre que no convive con sus hijos quiere que se reduzca, se debe realizar un reclamo judicial solicitando la ACTUALIZACIÓN DE LA CUOTA ALIMENTARIA. Para ello, deberá argumentar el pedido.
como así también abogado cuota alimentaria . En resumen abogado de alimentos. Es decir juicio de alimentos. Luego abogado de alimentos. Durante juicio de alimentos. Mientras abogado de alimentos. Al mismo tiempo juicio de alimentos. Después juicio de alimentos. antes abogado de alimentos. Es decir juicio de alimentos.
como así también cuota alimentaria. En resumen abogado de alimentos. Es decir abogado cuota alimentaria. Luego juicio de alimentos. como así también demanda de alimentos. como así también cuota alimentaria. En resumen abogado de alimentos. Es decir abogado cuota alimentaria. Luego juicio de alimentos. como así también demanda de alimentos. como así también cuota alimentaria. En resumen abogado de alimentos. Es decir abogado cuota alimentaria. Luego juicio de alimentos. como así también demanda de alimentos. como así también cuota alimentaria. En resumen abogado de alimentos. Es decir abogado cuota alimentaria. Luego juicio de alimentos. como así también demanda de alimentos. como así también cuota alimentaria. En resumen abogado de alimentos. Es decir abogado cuota alimentaria. Luego juicio de alimentos. como así también demanda de alimentos. como así también cuota alimentaria. En resumen abogado de alimentos. Es decir abogado cuota alimentaria. Luego juicio de alimentos. como así también demanda de alimentos.
En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar. De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo. Después de. Antes de.
Procedimiento legal para el cobro de Cuota Alimentaria
Dependiendo de donde se encuentre el domicilio del progenitor conviviente, el procedimiento para el reclamo de la Cuota Alimentaria varía. Si el mismo se encuentra en CABA, se debe realizar una mediación prejudicial obligatoria. Si se encuentra en la Provincia de Buenos Aires, debe iniciarse demanda sin mediación previa. Una vez presentada y notificada la demanda, es el Juez quien convoca a las partes a una mediación Judicial. En esa instancia podría arribarse a un acuerdo, de lo contrario el proceso continuará hasta la sentencia. Actualmente se fija el 30% del monto neto que percibe el alimentante. A esto se le suman las cuotas retroactivas desde la fecha del inicio del reclamo judicial.
Nuestro compromiso con el cliente es procurar solucionar estos casos en la instancia de mediación de ser posible, ya que esto implica que la madre pueda contar con el dinero de la cuota alimentaria evitando así dilaciones innecesarias de tiempo.