CORRESPONSALES EN TODO EL PAÍS                                                             

CORRESPONSALES EN TODO EL PAÍS                                                             

Consultas de Lunes a Viernes de 10 a 21hs

Honorarios a Resultado • Consultas Gratuitas

abogados despidos

Juicios laborales sin costo para el trabajador

Para poder permitirle el acceso a la justicia, y obtener así la defensa de sus derechos laborales pese a no contar con recursos, asumimos la defensa en juicio sin costos iniciales ya que solo se cobra por resultado el veinte por ciento de la sentencia de resultar favorable. Esto demuestra el grado de compromiso que asumimos para con el cliente, siendo la gratuidad de la gestión, una motivación extra para poder lograr un resultado positivo.

Cero costo inicial
Abona honorarios sólo contra resultados positivos (20%)
Abogados altamente motivados (sus intereses, son los nuestros)

Al mismo tiempo abogado laboral. Después estudio de abogado laboral capital federal. antes abogado laboral. Es decir estudio jurídico laboral caba
En resumen abogados despidos. Luego abogados laboralistas despidos. como así también indemnización por despido. En resumen despido sin causa. Luego despidos laborales. En resumen abogados despidos. Luego abogados laboralistas despidos. como así también indemnización por despido. En resumen despido sin causa. Luego despidos laborales. En resumen abogados despidos. Luego abogados laboralistas despidos. como así también indemnización por despido. En resumen despido sin causa. Luego despidos laborales. En resumen abogados despidos. Luego abogados laboralistas despidos. como así también indemnización por despido. En resumen despido sin causa. Luego despidos laborales. En resumen abogados despidos. Luego abogados laboralistas despidos. como así también indemnización por despido. En resumen despido sin causa. Luego despidos laborales. En resumen abogados despidos. Luego abogados laboralistas despidos. como así también indemnización por despido. En resumen despido sin causa. Luego despidos laborales. En resumen abogados despidos. Luego abogados laboralistas despidos. como así también indemnización por despido. En resumen despido sin causa. Luego despidos laborales. Luego abogados laboralistas despidos. como así también indemnización por despido. En resumen despido sin causa. Luego despidos laborales. En resumen abogados despidos. Luego abogados laboralistas despidos. como así también indemnización por despido. En resumen despido sin causa. Luego despidos laborales. En resumen abogados despidos. Luego abogados laboralistas despidos. como así también indemnización por despido. En resumen despido sin causa. Luego despidos laborales.
abogados laboralistas despidos

El despido sin justa causa es contrario al Derecho del Trabajo

Esta forma de despido, que resulta muy común en la práctica, resulta violatorio de lo dispuesto, tanto en la Constitución Nacional, como en el derecho del trabajo y en lo dispuesto en múltiples tratados internacionales.

Ante esta situación, es de gran importancia que el trabajador cuente con un asesoramiento efectivo de un abogado idóneo en la materia para así poder hacer valer el derecho que le fue vulnerado y poder obtener así la indemnización que corresponde.

Al mismo tiempo abogado laboral. Después estudio de abogado laboral capital federal. antes abogado laboral. Es decir estudio jurídico laboral caba
En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. 
abogados laboralistas despidos

Derechos ante un accidente de trabajo

Ante la situación de un accidente laboral, sea en su lugar de trabajo como así también en el trayecto de su domicilio al mismo, el trabajador debe dar aviso inmediato a su empleador, quien deberá denunciar dicha situación ante la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).

De no realizar dicha denuncia en tiempo oportuno, puede realizarla el trabajador, salvo que el empleador no lo haya declarado por no encontrarse registrado.

El trabajador cuenta con el derecho a recibir atención médica inmediata de su ART. A su vez la ART debe asumir los gastos médicos producto del accidente, e incluso abonarle una indemnización integral si se produjera una incapacidad permanente. En cuanto a la determinación del grado de incapacidad del trabajador con la consecuente reparación económica, hay que destacar que las ART no son imparciales, ya que los médicos de estas responden a aquellas. Por esta situación resulta de vital importancia que el trabajador sea asesorado por un abogado especializado, antes de aceptar una propuesta por la ART.

En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. En primer lugar. primero. finalmente, anterior a. por último. en segundo lugar.  De esta forma. Así como. De igual forma. Igualmente. Al contrario. Sin embargo.  Después de. Antes de. 
En resumen accidente de trabajo art. Luego abogados de accidentes de trabajo. como así también indemnización por accidente laboral. En resumen abogados especialistas en art. Luego abogado Art. En resumen accidente de trabajo art. Luego abogados de accidentes de trabajo. como así también indemnización por accidente laboral. En resumen abogados especialistas en art. Luego abogado Art. En resumen accidente de trabajo art. Luego abogados de accidentes de trabajo. como así también indemnización por accidente laboral. En resumen abogados especialistas en art. Luego abogado Art. En resumen accidente de trabajo art. Luego abogados de accidentes de trabajo. como así también indemnización por accidente laboral. En resumen abogados especialistas en art. Luego abogado Art. En resumen accidente de trabajo art. Luego abogados de accidentes de trabajo. como así también indemnización por accidente laboral. En resumen abogados especialistas en art. Luego abogado Art. En resumen accidente de trabajo art. Luego abogados de accidentes de trabajo. como así también indemnización por accidente laboral. En resumen abogados especialistas en art. Luego abogado Art. En resumen accidente de trabajo art. Luego abogados de accidentes de trabajo. como así también indemnización por accidente laboral. En resumen abogados especialistas en art. Luego abogado Art. En resumen accidente de trabajo art. Luego abogados de accidentes de trabajo. como así también indemnización por accidente laboral. En resumen abogados especialistas en art. Luego abogado Art. 

Preguntas Frecuentes

Un trabajador puede ser despedido con o sin causa:

  • Despido con causa: Ocurre cuando el empleador justifica la desvinculación por una falta grave del trabajador, como ausencias injustificadas reiteradas, incumplimiento de tareas, actos de violencia o robo. Sin embargo, muchas veces los empleadores intentan simular una causa para evitar pagar la indemnización. Si considerás que el despido con causa es injustificado, podés impugnarlo y reclamar la indemnización correspondiente.

  • Despido sin causa: Es cuando el empleador decide finalizar la relación laboral sin justificar el motivo. En este caso, debe pagar la indemnización completa según la antigüedad del trabajador.

Si el empleador te despide con causa pero no hay pruebas suficientes o la acusación es exagerada, es posible impugnar el despido y reclamar la indemnización que corresponde por despido injustificado. Es importante no firmar ningún documento sin asesoramiento legal.

La indemnización varía según el tipo de despido. En general, un despido sin causa da derecho a:

  • Un mes de sueldo por cada año trabajado (o fracción mayor a 3 meses).
  • Indemnización sustitutiva de preaviso (1 o 2 meses según antigüedad).
  • Proporcional de aguinaldo, vacaciones y días trabajados del mes.

Si te despidieron sin justa causa, la empresa debe pagarte la indemnización correspondiente. Si no lo hace o tienes dudas sobre el cálculo, puedes reclamar asesoría legal para garantizar que recibas lo que te corresponde.

Si la empresa no te paga o te ofrece menos de lo que corresponde, puedes iniciar un reclamo formal mediante un abogado especializado en derecho laboral.

No. Si te despiden mientras estás de licencia por enfermedad o maternidad, el despido puede ser considerado nulo o discriminatorio, y podrías tener derecho a una indemnización agravada.

Tienes hasta dos años para reclamar la indemnización por despido. Sin embargo, es recomendable iniciar el trámite lo antes posible para evitar complicaciones.

Si tu empleador te dice verbalmente que estás despedido pero no te envía un telegrama o carta documento, es importante que no dejes de asistir al trabajo hasta que recibas una notificación formal. En este caso, podés enviar un telegrama laboral gratuito intimando al empleador a que aclare tu situación y te otorgue tareas.

Si el empleador no responde o se niega a reincorporarte, podrías considerarte despedido por su exclusiva culpa y reclamar la indemnización correspondiente.

Si en cambio el empleador te envía un telegrama de despido sin justa causa, no es necesario rechazarlo, pero sí verificar que la liquidación e indemnización sean correctas. Si el despido es con causa y considerás que es injustificado, podés impugnarlo y reclamar la indemnización.

Sí, durante los primeros 6 meses la empresa puede despedirte sin causa y sin pagar indemnización, pero debe abonarte los días trabajados, vacaciones proporcionales y aguinaldo.

Si te obligaron a firmar una renuncia o un acuerdo desfavorable, podrías impugnarlo ante la justicia. Un abogado puede asesorarte para determinar si puedes anular el documento.

  • Despido directo: La empresa decide la desvinculación y debe pagar la indemnización correspondiente.
  • Despido indirecto: El trabajador se considera despedido porque la empresa no cumple con sus obligaciones (falta de pago de sueldo, salario mal consignado, categoría mal consignada entre otras). En este caso, debe enviar un telegrama intimando a la empresa a que regularice la situación antes de considerarse despedido.

Si la empresa no te paga o lo hace con retraso reiterado, puedes intimarla por telegrama para exigir el pago. Si el problema persiste, podrías considerarte despedido y reclamar la indemnización.

Si te despiden cuando te faltan menos de 2 años para la edad jubilatoria y cumples con los aportes, podrías reclamar una indemnización adicional equivalente a la mitad de la indemnización por despido.

Si el despido se basa en razones de género, religión, orientación sexual, discapacidad, sindicalización o cualquier otra causa discriminatoria, podrías reclamar la nulidad del despido y una indemnización agravada.

Tienes derecho a reclamar la indemnización basada en el sueldo real, incluyendo lo que te pagaban en negro. En estos casos, se recomienda asesoramiento legal para calcular correctamente la indemnización.

Si la empresa cierra sin pagar las indemnizaciones, puedes reclamar ante el Ministerio de Trabajo y, si es necesario, iniciar acciones legales contra los dueños de la empresa.

Si trabajaste sin estar registrado, puedes reclamar tu indemnización como si hubieras estado en blanco, además de multas por falta de registración.

El preaviso es el aviso anticipado que la empresa debe dar antes de despedir a un trabajador:

  • Si no te lo dieron, te deben pagar el equivalente a 1 mes de sueldo si trabajaste menos de 5 años, y 2 meses si trabajaste más de 5 años.
  • Si te lo dieron, puedes optar por seguir trabajando hasta el final del período o pedir que te paguen y dejar de trabajar inmediatamente.

Si presentás tu renuncia mediante un telegrama laboral, la relación de trabajo finaliza en la fecha en que lo envías o en la que indiques en el texto. A diferencia del despido, la renuncia no genera derecho a indemnización, pero la empresa debe abonarte:

  • El sueldo correspondiente a los días trabajados del mes.
  • La parte proporcional del aguinaldo y las vacaciones no gozadas.
  • Otros conceptos pendientes, como bonos o comisiones.

Es recomendable no renunciar bajo presión ni firmar ningún documento sin asesoramiento legal, especialmente si la empresa te adeuda sueldos o te pagaba en negro, ya que podrías perder el derecho a reclamar.

Sí, muchas veces es posible negociar un mejor acuerdo antes de firmar la liquidación final. Un abogado laboral puede ayudarte a obtener mejores condiciones.

4.9
Basado en 230 reseñas.
powered by Google
Noe Sánchez
22:07 31 Mar 25
Estudio diz.. Son excelentes por ustedes conocí mi abogada: Maria Carla Angeli
La mejor como llevo mi caso de divorcio y lo saco. estoy muy feliz super recomendable,
La mejor abogada la tuve yo 🫶
Natalia Vergara
21:38 21 Mar 25
Excelente atención, los encontré por internet y por una urgencia decidí llamar y fue mejor de lo esperado, la Dra Langelotti me atendió la consulta fue muy clara, muuuy paciente al escuchar mis dudas y con cuál razón llegué al estudio y me aclaró absolutamente todo! Lo recomiendo!
Lucía Liliana Molinas
16:15 21 Mar 25
Muy buena atención..muy amable la doctora...nos asesoro perfectamente...
Veronica Herrera
22:36 25 Feb 25
Obtuve una excelente explicación de la Dra Hermida, realmente me fue de ayuda su atención y valoro su tiempo. Muchas gracias!
fabiana fabiana
19:47 09 Feb 25
Excelente profesional y ser humano muchas gracias dra Alejandra Malica por contestar mis preguntas y asesorarme con todas las dudas que tenia
Vilma Fassa
18:10 06 Feb 25
Excelente atención, trato cordial y asesoramiento de primera calidad!
¡Altamente recomendable!
Jorgelina Gil
15:44 29 Jul 24
Súper recomendable.
Mí caso lo atendió la abogada Farah, súper predispuesta me supo solucionar el problema rápido. Muy buen estudio
Agradezco mucho la atencion recibida no solo por la administracion, sino tambien por la Dra. Millan.
Soledad Luna
20:51 02 Jul 24
Excelente atención, me tuvo paciencia para explicar cosas que no entendía, muy amable para hablar, presta atención a cada palabra que le decía, lo bueno es que salí entendiendo cosas que no tenía ni idea.
Cecilia Fernández
20:44 11 Jun 24
Agradezco que me ayan representado en un juicio laboral, y haberlo ganado.
Son abogados con experiencia.
Saben abordar las causas.
No se abusan del % acordado.
Y siempre en la audiencias, están antes que la otra parte.
Lo recomiendo.
Mayra
20:10 03 Jun 24
Tuvimos Asesoramiento con la doctora Carla Angeli muy amable, correcta y empatica!
Rápidas respuestas de parte del estudio y se comunicaron puntuales!
Muy amable en la atención
Y encontré lo que estaba buscando una muy buena profesional muchas gracias Dra
Laura Linares Lopez
21:40 20 Feb 24
Me resolvieron unas dudas que tenía, de forma rápida, práctica y muy profesional. Los recomiendo. Muchas gracias,
Rodri
00:02 30 Jan 24
La verdad todo de 10. Me dieron respuesta rapida sobre una duda que tenia y me ayudaron en lo que pudieron.
kaly kaly
04:04 24 Dec 23
Excelente atencion!!! Super profesional muy recomendable.
Silvia Bernat
16:38 23 Dec 23
Excelente. Es un bálsamo para el alma contar con su asesoramiento. Personas humanas que se involucran y comparten el difícil día a dia. Mil gracias Dra. Malica.
jazmin gambarte
14:47 23 Dec 23
Excelente atención, muy eficaz y atenta Mariela Malica.
Excelente asesoramiento!!!!! en todo sentido , resolución inmediata buen trato . realmente súper recomendable busque otros abogados y ninguno supo darme respuestas solo Mariela gracias por todo .
Lucero Delellis
22:46 22 Dec 23
Excelente atención de la Dra. Alejandra Mariela Malica, súper eficiente e inmediata respuesta. Me resolvió el problema que tenía con rapidez. Súper recomiendo
Sergio M
17:26 28 Sep 23
Muy buena predisposición y atención, profesionalismo y amabilidad
Estefania R.S.
13:49 28 Aug 23
Mi consulta fue resuelta de forma profesional.
Beto Previtali
14:53 06 Jul 23
Muy buena atencion
Gengli Alcantara
16:54 23 Jun 23
Muy buena la atención y muy bueno los consejos q te dan los recomiendo
Giuliana Alfano
01:34 23 Jun 23
Excelente servicio. Muy agradecida a la Dr Mariana Tarón por haber evacuado todas mis dudas y acompañarme en todo el proceso con mucho compromiso, paciencia y amorocidad.
Elvina Cot
16:32 14 Jun 23
Muy acogedora la atención. Recomiendo especialmente a la Dra Mariana TARON que fue muy profesional y competente.
Rosana Bareyro
16:05 14 Jun 23
Excelente atención.Cordialidad calidez humana y sobretodo profesionalismo.
Alejandra Rojas
16:29 18 May 23
Hola buenas tardes! estoy muy conforme con el trabajo de los abogados!! Una claridad en su trabajo.paciencia.sinceridad y respeto!! Y sobre todo una atención muy muy buena!! Yo los recomiendo al 100%! Muchas gracias!
Matias Facundo Pérez
21:50 14 Sep 22
Excelente la Dra. Margaritis, muy comprensiva, expeditiva y contenedora. Resolvió todo lo del divorcio de forma espectacular y súper rápido.
Miguel Angel Rivero
14:32 07 Sep 22
Excelente atención me aclararon mi duda por un problema laboral muy cordiales y atentos, lo recomiendo.
Adriana Inés Graziano
19:36 06 Sep 22
Excelente atención de la Dra Gabriela Manrique. Mí más sincero agradecimiento al estudio y a la letrada en particular por resolver mí caso con eficiencia y celeridad.
Rosi Pereyra
18:15 06 Sep 22
Recomiendo este estudio jurídico ! Me atendieron súper bien y gente muy responsable y súper atentos ! Muy agradecida a la Dra: Gabriela Manríque por su dedicación a mi caso !!!
Muchas gracias !!!!
B&G Arquitectura Legal
18:02 06 Sep 22
Consulte al estudio y me atendió la Dra Manrique.
Excelente atención y asesoramiento. Trato súper cálido y muy profesional.
Muchas gracias por todo!!!
+0
Procesos en Trámite
0
Abogados
0
Oficinas

NUESTRAS OFICINAS

Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...